jueves, 31 de julio de 2025

ESPACIOS DE LA MEMORIA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - FÁBRICA LUVI - PETREL - ALICANTE

ESPACIOS DE LA MEMORIA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - FÁBRICA LUVI - PETREL - ALICANTE

Durante la Guerra Civil Española la fábrica de calzados Luvi fue integrada en la industria de la Piel Socializadas, luego en la Federación Obrera de la Industria del Calzado y finalmente en el Sindicato Industria del Calzado de Elda y Petrel.
La fábrica se dedicó a la elaboración de pertrechos militares, concretamente botas para el ejército republicano.





Julio Román Aracil, nació en Petrer el 2 de septiembre de 1908. Era administrativo de calzados Luvi y pertenecía al partido Radical. Colaboró dando clases en la Cooperativa Escolar Petrelense desde 1931 a 1936. Murió fusilado en Alicante el 17 de octubre de 1936
Julio Tortosa Poveda era cortador en calzados Luvi. El joven afirmó en su declaración que pertenecía a la Juventud Católica. Murió fusilado en Alicante el 17 de octubre de 1936, con 18 años de edad
Pedro Requena García nació el 14 de marzo de 1915 y perteneció a la directiva de la Juventud Católica. Natural de Caudete y vecino de Petrer, de 21 años, era oficinista de calzados Luvi, y murió fusilado en Alicante el 17 de octubre de 1936
Gabriel Brotons Payá fue concejal por el partido Radical de Lerroux y nombrado teniente de alcalde el 2 de octubre de 1923. Creó la Cooperativa Escolar Petrelense (1931-1936). Su trabajo fue el de dirigir y llevar la contabilidad de la fábrica de calzado Luvi. Ocupó cargos de responsabilidad en el Sindicato Agrícola y Caja de Ahorros y Préstamos y en la Cooperativa Popular de Edificación. También participó en la creación del periódico Polémica (1931-1933) del que fue director. Murió fusilado en la prisión de Alicante el 17 de octubre de 1936 a la edad de 39 años.
Estás 4 personas junto a otras 4 más fueron ejecutadas por intentar tomar Petrel la noche del 18 de julio, junto a un sargento de la guardia civil y algunos efectivos más de dicho cuerpo, y así adherirse a la rebelión.
Información procedente del Catalogo de Vestigios de la Guerra Civil y la Dictadura, Petrel, Alicante

0 comentarios:

Publicar un comentario