ESPACIOS DE LA MEMORIA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - CASA DEL PUEBLO Y SEDE DE UGT - VILLENA - ALICANTE
Su construcción se inició en 1905, con el objetivo de poder habilitar un lugar de encuentro para los obreros de Villena, en el que se pudieran organizar y reunir. Para ello iban entregando cuotas, según disponibilidad de cada uno, para sufragar, primero la compra de dos casas contiguas; cuyo valor era de 750 pesetas una y la otra de 375 pesetas. Se inauguró el 29 de abril de 1906.
Si tenemos en cuenta el índice de analfabetismo, en el año 1910, más de la mitad de la población no sabía ni leer ni escribir. En los hombres era del 70% y en las mujeres del 80%.
Con estos datos lo primero que se pensó fue en la creación de la Escuela de Primera Enseñanza, donde varios maestros enseñaban a leer y escribir a los hombres y mujeres socialistas, así como a sus hijos, de forma gratuita.
También fue lugar de charlas y conferencias políticas de compañeros socialistas “importantes” como Pablo Iglesias Posse, el fundador del PSOE y de la UGT.
La conferencia de Pablo Iglesias en la Casa del Pueblo de Villena tuvo lugar el domingo 30 de mayo de 1909. Se hospedó en el “Hotel Alcoyano”, que estaba ubicado en el actual parque Ruperto Chapí.
Durante la Guerra Civil continuó siendo Casa del Pueblo y lugar de reuniones.
Una vez acabada la guerra la casa fue incautada por el Gobierno de Franco y se entregó al Frente de Juventudes que era la organización juvenil local perteneciente a la Falange. (...)
Información procedente del artículo de Vicente Blanes Torreblanca para el blog de villenacuentame
0 comentarios:
Publicar un comentario